Este es el último mes de nuestra aventura común (al menos de este capítulo). Los dos resultados están listos y disponibles en la página web del proyecto (Informe de Estudio y Guía Metodológica). Los socios han realizado sus eventos finales – en Carozzone el 6 de diciembre, en Sanitas el 8 de diciembre y en Lorqui, ha habido dos eventos – el 8 y el 18 de diciembre. Todas las organizaciones implicadas han compartido ampliamente los resultados, han imaginado la continuación deseada y han preparado los primeros pasos del seguimiento.
Es el momento de reflexionar sobre estos dos últimos años, pensar en el tiempo que hemos pasado juntos, apreciar los puntos álgidos y advertir los retos. Evaluamos el proyecto dentro de nuestros equipos locales y entre los coordinadores de este consorcio. Recogemos las reacciones de nuestras redes locales y nacionales, escuchamos a los profesionales que han participado y contribuido durante todo este tiempo. Compartimos algunas buenas prácticas y analizamos las dificultades que hemos encontrado.
También es el momento de que el enfoque narrativo comience su aplicación práctica en los tres territorios, de que los actores locales tomen las riendas del asunto y continúen con las iniciativas a nivel local. Los actos finales fueron una oportunidad importante no sólo para difundir los resultados del proyecto, sino también para poner en marcha nuevas dinámicas en cada zonas.
Ha sido un momento muy enriquecedor para todos nosotros. Expresamos nuestra gratitud a todas las organizaciones y personas implicadas. Damos las gracias al Programa Erasmus +, sin el cual nada de esto sería posible.
0 comentarios